Jack Tatum, más allá de su discutible carrera como Wild Nothing, últimamente convierte en oro todo lo que toca, ya sea produciendo o componiendo e interpretando a medias en los discos de otros artistas. Después de dar con la tecla tras los mandos del fabuloso "Daydreamer" de Molly Burch, o de participar en una de las canciones más destacadas del "Vampire in Beverly Hills" de Eyedress, protagoniza ahora el hit por antonomasia de 2025 -aunque ya apareció como adelanto en los estertores del 24-: "Like a First Kiss", a dúo con Hitomitoi, en lo que supone el regreso de la cantante japonesa con "Telepa Telepa" después de ocho años de silencio, solo interrumpidos por su participación en la banda sonora del drama televisivo "Talio" junto a Ruysenkei.
Sí, abandonen la esperanza de encontrar una canción tan redonda y explosiva este año a la altura de "Like a First Kiss". Va a ser harto difícil igualar o superar esta bomba. Es tal su capacidad de contagio y entusiasmo que indefectiblemente el resto del álbum tenía que venir muy marcado por su potencial premium. Pero por mucho que destaque dicha canción -además situada al inicio de "Telepa Telepa", la continuación natural del excelente "Ecstasy" de 2017- por mucho que destaque con respecto al resto, cometeríamos un grave error si minusvaloráramos alegremente las demás.
"Blue Déjà Vu", la segunda, está arreglada por DJ Dorian, que insufla a la canción esa pegada house con melaza shibuya-kei -acuérdense de los Pizzicato Five más electrónicos- que aquel ya desplegara en su "Midori" de 2013. "Wave of You", más calmada, romántica y chillout, está compuesta junto a Kengo Kakudate de los neo-psicodélicos Yogee New Waves, con guitarra arabesca y baleárica incluida. La prospección city pop de "Before You Go" -emulando con absoluta fidelidad el sonido de la primera mitad de los ochenta- tiene aquí como aliados a los californianos Retros, incidiendo en la vena smouth soul de aquel estilo musical nipón. Más músculo y brotes de sonido philadelphia aporta "Lost City", con Miyuki Kudo a.k.a. Chocoholic, conformando una de las más sugestivas y valiosas piezas del conjunto. "Hamon Baby Boy" forma quizá la única pareja concomitante del disco junto a "Wave of You", y tiene en el tokiota y miembro de cero Shohei Takagi un partenaire más que solvente. La contribución más escorada hacia el latin-dance (e incluso italo) cierra la obra con la colaboración con el dúo mexicano Juanpalitoschinos en "Contigo", combinando frases en japonés y castellano, quizá con intención por parte de Hitomitoi -al menos eso se intuye- de abrirse a un mercado hispano hasta hace bien poco casi virgen para las intenciones de los artistas de j-pop.
"Telepa Telepa" a priori parece que se queda en poca cosa, quizá llevados por su corta duración, pero no para de acumular sorpresas, matices y hallazgos: crece y se asienta de maravilla en nuestro background con cada escucha. Un gustazo.