Como en el caso del canadiense Pierre Lapointe, del que hablábamos hace nada -con el que, por cierto, ha coincidido en algún que otro evento y ha trabajado estrechamente a nivel compositivo-, el francés Albin de la Simone tiene ya una larga trayectoria -el que nos ocupa hoy es su octavo disco, donde además de incluir inéditas ha regrabado algunas piezas ya clásicas de su repertorio* y algunas versiones escritas o popularizadas en su día por gente como Françoise Hardy, Adamo o Michel Legrand- con "L'un de nous" de 2017 como su registro más emblemático y el anterior "Les Cent Prochaines Années" de 2023 como el primero que nos puso sobre su pista vía recomendación personal.
De la Simone ha tocado con todo bicho viviente: desde colaboraciones o producciones con artistas tan mediáticas como Feist, Vanessa Paradís, Emilíana Torrini o la justamente defenestrada Carla Bruni, a otras algo más de culto como Pomme. Y si su colega Lapointe tira más hacia la chanson, Albin de la Simone se orienta más hacia el pop de liviandad indie -pero al modo puramente galo-, como demuestra la propia "Toi Là-Bas", muy efectivo preámbulo a este disco de título homónimo. Con similar eficacia funciona "Pourquoi on Pleaure", en plan dúo irresistible con la cantante belga Alice on the Roof. Para "Je te manque", el momento estrella del álbum, resplandece su medio tiempo dominado por un sonido vintage de sinte que, de alguna manera, recuerda a la aplicación del efecto del piano Fender tan característico en "I'm not in love" de 10cc. La rotunda melodía de "C'est bien moi" se apoya en un igualmente contundente arreglo de teclado, y contrasta afortunadamente con el juguetón y coqueto estribillo de "Non Merci" o el sutil cinematismo de "Avril 4000".
Todo acicalado con una exquisitez y una ponderación parecidas a la que vienen desplegando desde toda una vida sibaritas del calibre de su paisano Louis Philippe.
Profundizando con estoicismo y más que cumplida sapiencia en su incansable labor de cantautor artesanal impresionista, Albin de la Simone se va colocando poco a poco entre los ineludibles de la canción francesa contemporánea.
*Gracias a Miguel (Hop Hop Hurrah) por este apunte
No hay comentarios:
Publicar un comentario